Hace unos días, de acuerdo a información oficial, el asesor general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca, Héctor Omar Maganda Salazar solicitó un amparo en un Tribunal de Justicia Federal, en contra de una posible orden de aprehensión.
La información publicada en la página Web del Consejo de la Judicatura Federal da fe de la solicitud presentada el pasado 14 de junio y que también solicita información si es objeto de alguna investigación.
La demanda es en contra de actos del juez de control de juicio oral de ejecución de sanciones y radicado en el expediente bajo el número 808/2019.
El amparo procedió en lo referente a su posible detención, pero se le negó en lo referente a si lo vienen investigando. Incluso, se le fijó como fecha de audiencia, el 29 de julio, cuando se ventilar el caso.
Maganda Salazar ha venido siendo objeto de una serie de graves señalamientos, no sólo en lo relacionado a presuntos malos manejos al interior del SAPAC, como aquello de que se trajo a decenas de guerrerenses que cobran en nomina-se asegura, sin trabajar- y muchos guaruras, sin menciones que lo relacionan con grupos organizados del delito.
Pero, ¿qué es lo que llevo a Maganda a solicitar amparo en tribunales federales? Lo menos que se puede concluir es que se siente responsable de algún delito penal.
¿Y su temor sobre investigaciones en su contra? Sólo evidencia que el mismo se siente culpable de algo delicado.
Pero habría que preguntarse ¿por qué el alcalde Antonio Villalobos Adán, que sabe muy bien de todo lo anterior lo mantiene en el cargo?