*Mujeres en la lucha
Se aproxima el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y un movimiento de alcance mundial, millones de féminas de preparan para reclamar sus derechos y sobre todo, el mal trato en su contra.
Dada la situación que priva en México; con tanto feminicidio y números crecientes, es de esperarse protestas masivas.
Este delito hace crisis y parecieras no haber capacidad de la autoridad para enfrentarlo, todos los días hay casos escandalosos.
Pero, de acuerdo con las estadísticas, el homicidio -asesinato- en general, es siete veces más alto, y en ese sector no vemos inquietudes importantes de los hombres exigiendo al gobierno el cumplimiento de su deber.
A lo que vamos es a advertir que son las mujeres quienes, de unos años a la fecha, están destacándose por una mayor fuerza hacia la defensa de su seguridad, sus derechos y la igualdad; ante una inexplicable pasividad varonil.
Incluso ellas se han lanzado a las calles casi sin el apoyo de nosotros.
A decir verdad nos ponen el ejemplo y son más organizadas, cosa que es de valorarse.
Y si bien acá en México el conflicto es por los crímenes en contra de ellas, principalmente, por los niveles que estamos viendo; en otras naciones como Europa o Asia, luchan por la discriminación, la igualdad y el sometimiento del «sexo» débil.
Pero, en lo que a los hombres se refiere, sí que nos faltan pantalones, por no decir otra cosa, para reaccionar ante tanta inseguridad y masacres.
¿Qué nos pasa? ¿Hemos perdido la hombría?
Somos muchos más los buenos ciudadanos que los malosos, pero no hacemos mucho por hacer valer la ley y el derecho; estamos acabados y también sometidos.