No volverá al cargo por orden del juez
Gonzalo “N” o GABG subsecretario de Protección Civil del Ayuntamiento de Cuernavaca fue liberado por un juez al ver modificadas las medidas cautelares en su contra, por el juicio que se le sigue por los delitos de Cohecho y Amenazas, mismos que habría cometido presuntamente en combinación con el presidente municipal de la capital morelense, Antonio “N” JAVA, cometidos en contra de un empresario local.
Luego de una audiencia de revisión de las medidas cautelares que fue solicitada por la defensa del inculpado, un juez de Control, Juicio Oral y Ejecución de Sanciones valoró las argumentaciones presentadas por la Fiscalía Anticorrupción y las pruebas de la defensa; y determinó modificar la medida cautelar de prisión preventiva que enfrentaba hace más de tres meses el funcionario; por lo que el imputado continuará con su procedimiento jurisdiccional en libertad.
Tras casi cinco horas de audiencia, el juzgador determinó que el imputado deberá presentarse a firmar cada mes ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA) siendo el próximo lunes su primer cumplimiento; así como impuso una suspensión temporal en el ejercicio del cargo que estaba desarrollando como subsecretario de Protección Civil en Cuernavaca.
Aunado a lo anterior, no podrá acercarse al establecimiento propiedad del demandante (auto-cinema), a las víctimas y demás personas relacionadas con la investigación que se realiza por el delito de Cohecho; de lo contrario quedó apercibido de que podría volverse a decretar la medida cautelar de Prisión Preventiva.
El Tribunal Superior de Justicia de Morelos informó en un comunicado que la decisión en nada cambia el rumbo de las indagatorias que continúan vigentes, y por las cuales está siendo investigado este servidor público (así como el alcalde de Cuernavaca y tres inspectores del ayuntamiento), “ni mucho menos demeritan el compromiso irrenunciable que mantienen los jueces de Control, Juicio Oral y Ejecuciones de sanciones del Poder Judicial del Estado de Morelos para seguir impartiendo justicia con miras a restaurar la paz social en la entidad.
Por su parte la Fiscalía Anticorrupción anunció que apelará la decisión del juez de Control, ya que la institución considera que no se acreditaron las condiciones objetivas para el cambio de la medida cautelar de prisión preventiva.
Aseguró que no se cumplió con la igualdad procesal de que la defensa acredite el origen y veracidad de los vídeos presentados en audiencia.
Cabe señalar que los videos presuntamente presentados por la defensa de Gonzalo “N” son escenas del lugar y el momento en que el acusado habría amenazado al acusador, una vez que se inició el proceso en contra de los funcionarios del Ayuntamiento de Cuernavaca.
La Fiscalía Anticorrupción informó a su vez que evaluará si se inicia una investigación en contra empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o quién resulte responsable, por la obstrucción a la información solicitada por esta institución, ya que podrían haber incurrido en el delito de Acceso Ilícito a Sistemas de Videovigilancia.
Advirtió que el Código Penal de Morelos establece que se le impondrá de seis a dos años de prisión y multa de cien a trescientas veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización «Al que sin autorización obtenida en la Ley de Videovigilancia para el Estado de Morelos modifique, destruya o provoque la pérdida de información contenida por sistemas de videovigilancia o componentes físicos o electrónicos; que permitan la protección, visualización, transmisión, registro o videovigilancia de una persona física o moral particular, empresa de seguridad o establecimiento mercantil…», concluyó el comunicado de la dependencia.