La Fiscalía Anticorrupción de Morelos inició un procedimiento penal en contra de la secretaria particular de la ex presidenta del Sistema DIF en el sexenio de Graco Ramírez, Josefina “N”, por los delitos de Uso de Documento Falso, Abuso de Autoridad y Fraude Procesal; para obtener una “pensión dorada” de casi 19 mil pesos mensuales.
La ex funcionaria, denunciada por el gobierno estatal actual que encabeza Cuauhtémoc Blanco Bravo, fue imputada presuntamente porque ingresó documentación falsa para sustentar su pensión por jubilación de edad avanzada; con lo que obtuvo un pago mensual de casi 19 mil pesos que equivale al 55% de su último salario.
No obstante, Josefina “N”, quien a fines del 2012 ingresó a laborar como secretaria particular adscrita a la Presidencia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos a cargo de Elena Cepeda de León esposa del gobernador que iniciaba su gestión, Graco Ramírez Garrido Abreu, presentó el 5 de abril del 2017 al Congreso de Morelos una solicitud para tramitar su pensión por cesantía y edad avanzada a su favor, acreditando 10 años de servicio efectivo al servicio del gobierno, pero con al menos un documento apócrifo (falso).
La ahora imputada presuntamente manifestó bajo protesta de decir verdad que contaba con 61 años de edad así como 10 años de servicio efectivo en el Ayuntamiento de Emiliano Zapata y el DIF Morelos; para obtener su pensión con una constancia laboral expedida con fecha 21 de marzo de 2017 por Jorge Villa Hernández, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos.
El citado documento certificaba que la imputada había causado alta laboral en dicho municipio el 14 de enero de 1994 y había renunciado al cargo del día 15 de febrero del año 2000; pero durante la investigación se cotejó con el propio curriculum vitae de la imputada que había trabajado como Directora Administrativa de Grupo Urbec S.A. de C.V. de 1992 a 2001.
Por su parte el Congreso de Morelos en el decreto número tres mil ciento cuarenta y ocho aprobó en sesión ordinaria, iniciada el día 7 de junio y concluida el día 10 de julio de 2018 (unos días después de la elección estatal donde perdió el PRD la gubernatura), se concedió pensión por Cesantía en Edad Avanzada a Josefina “N”, sin realizar la investigación suficiente sobre los documentos presentados.
Por tal motivo, el Congreso de Morelos actual -ahora con mayoría de Morena- inició una denuncia contra Josefina “N”, ante la Fiscalía Anticorrupción; y se abrió la carpeta de investigación con número FECC/071/2019 que derivó en la imputación realizada por el agente del Ministerio Público. La autoridad solicitó a la jueza de la causa que como medida cautelar en contra de Josefina “N” se imponga la firma mensual ante la Unidad de Medidas Cautelares (Umeca), a fin de que no se evada de la justicia, y se fijaron 72 horas para llevar a cabo la audiencia de vinculación.